Consejos para lavar los pañales de tela.

Econicebaby
Muchas me preguntáis sobre los pañales de tela, si se hace muy complicado su uso, si son fáciles de mantener, o si no es un incordio en los primeros días de vida del bebé, cuando todo se hace mucho más complicado de lo que es, y sobre todo, de cómo se lavan.

El mantenimiento es bastante sencillo, y sobre todo, hay que plantearse que se lavan todos juntos, un día sí y otro no. Esto suele ser lo más recomendable, ya que no es conveniente dejar los residuos más allá de las cuarenta y ocho horas. Dicho esto, no tiene más misterio, se van depositando en un baño los pañales sucios, y día sí día no, se lavan.

1.- Es conveniente lavar los pañales antes del primer uso, para que su absorbencia sea óptima. Los lavaremos varias veces, y los enjuagaremos bien, para que no queden restos de detergente que pueda causar irritaciones en el culito del bebé.

2.-Una vez utilizados, el primer paso es quitar los desechos más importantes, y esto lo podemos hacer poniendo los pañales sucios en un barreño con agua, o bien dándoles con la ducha para que así las manchas salgan más fácilmente. Lógicamente esa agua sucia y los desechos los tiraremos al inodoro…

3.- ¿Con qué tipo de jabón o detergente lavo los pañales?
Lo mejor es utilizar detergentes o jabones neutros, sin aroma, suavizantes o blanqueadores.
Es muy importante evitar el uso de suavizante, ya que lo único que vamos a conseguir es disminuir la capacidad de absorbencia del pañal, y si quedan restos, pueden producir escoceduras e irritar la piel del bebé.
Tampoco es recomendable utilizar mucha cantidad de detergente, con una tercera parte de lo que utilizarías normalmente hay más que de sobra.

4.- ¿Cómo los lavo?
En la lavadora, separados del resto de la ropa. Únicamente cargaremos la lavadora con los pañales, y no hay que llenarla en exceso, ya que absorben mucha agua, y el rozamiento entre ellos puede estropearlos.
Lo normal es lavar de 12 a 15 pañales por lavadora.
En cuanto a la temperatura del agua, es conveniente consultar las recomendaciones del fabricante.

Econicebaby

4. Para secarlos lo mejor es al aire libre. Y no hay forma más ecológica que esa ;))
Pero si prefieres utilizar secadora, ten mucho cuidado, y lee previamente las instrucciones de lavado y secado del pañal, no siempre es conveniente utilizarla. A veces puede disminuir la capacidad de absorción del pañal.

5.- Hecho todo esto, cuando el pañal sale de la lavadora debe oler a limpio. Si continúa oliendo mal, es que no se ha lavado correctamente, y su utilización podría causar irritación en la piel del bebé.
Si es así vuelve a lavarlos, y dales un aclarado extra.

Si os ha gustado, os animo a que echéis un vistazo al post cómo cuidar biberones y chupetes, y que os suscribáis a nuestra newsletter, ¡no os decepcionaremos! 😉

Y vosotros, ¿tenéis algún truco a la hora de mantener los pañales de tela?

Un comentario de “Consejos para lavar los pañales de tela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.