El saco para la silla de paseo de tu bebé, es uno de los accesorios para la silla de paseo imprescindibles a la hora de preparar la canastilla del bebé. En un principio, únicamente necesitarás un saco para el capazo, pero conforme el bebé vaya creciendo, te resultará muy práctico el saco universal para la silla de paseo.
Muchas veces nos ocurre, que dedicamos mucho tiempo a la elección de la silla, pero no nos paramos a pensar en el accesorio fundamental para que nuestro bebé pueda ir cómodo, abrigado y feliz.
Muchas marcas de sillas de paseo diseñan sus propios sacos, que únicamente sirven para esa marca. Y damos por sentado que ese saco es el mejor. Pero esto no es así en la mayoría de los casos.
Hoy en día, existen un montón de marcas que nos hacen la vida mucho más sencilla, y que diseñan sacos de silla universales, versátiles, y prácticos para cualquier marca de cochecito para bebé. Es el caso de nuestra marca favorita, Cottonmoose. Pero de eso, hablaremos más adelante.
A continuación te mostraremos los puntos imprescindibles en los que debes fijarte para que la elección del saco para la silla de paseo de tu bebé sea lo más acertada posible. Y vamos a analizar todas las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Para qué sirve el saco del bebé
El saco para la silla de paseo es un accesorio muy práctico, que te ayudará a eliminar todos esos engorrosos complementos como mantas, abrigos o prendas que hacen del paseo del bebé un auténtico rollo. Con un buen saco abrigado, podrás llevar a tu bebé muy cómodo sentado en el carrito, sin necesidad de ponerle nada más encima.

Lo mejor es decidirte por un saco para silla universal. Dependiendo de si es invierno o entretiempo, el tejido deberá ser más o menos abrigado. Pero la característica común es que la cremallera sea ajustable y cómoda. Que puedas subirla o bajarla con facilidad, y hasta el punto en que la necesites.
Las medidas del saco universal
¿Sabías que hay más de 90 marcas de sillas y carritos para bebés? Cada una de ellas con sus peculiaridades, medidas y tamaños.
Puede que sólo conozcas Jané, Stokke, Bugaboo, Oyster…pero hay muchísimos fabricantes diferentes en el sector, que hacen que sea muy complicado. Todo esto, multiplícalo por 5, que son de media, el número de modelos diferentes de tipos de silla o carrito que hacen las marcas.
Asi que lo más importante es medir la superficie que tendrás disponible para colocar el carrito. Mide desde arriba hasta la zona del reposapies, y el ancho en donde va sentado el bebé, niño o niña.
Si tienes un carrito de una marca conocida, probablemente tenga su propio saco, pero de no ser así, tienes varias opciones:
✅ Hacer tu propio saco de silla
✅ Comprar un saco de silla universal
✅ Encargar que te fabriquen un saco personalizado para tu silla en concreto
Hoy en día puedes encontrar sacos para silla universales estandarizados, que cumplan con todas las medidas de seguridad, y de una calidad increíble a muy buen precio. Un saco para silla de paseo universal está pensado para encajar en cualquier tipo de silla, sea la marca que sea. Así que te recomendamos que sigas leyendo…
Anclajes y opciones universales del Saco de silla
Fíjate muy bien en todas las posibilidades de que dispone el saco que elijas. Debería tener huecos para poder pasar los anclajes de la silla del bebé, y cuantos más ojales tenga disponibles, mucho mejor. Además, observa si tiene una manera de encajar bien en la parte de arriba del carrito. Esto será fundamental para que el saco no se resbale, y acabe siendo incómodo para el niño o niña.

Algo también muy importante, es observar si tiene cubrepiés. Porque es una zona que puede ensuciarse con facilidad, y resulta mucho más cómodo si podemos lavarlo. El saco de silla Cottonmoose está adaptado para que no se ensucie tanto la zona de los pies.
Estos sacos de Cottonmoose, ofrecen la posibilidad de quitar la parte de arriba del saco, y puedes utilizarlo como colchoneta de la silla de paseo.
Materiales del Saco para la Silla
Algo también muy a tener en cuenta es el tejido del que esté fabricado el saco de la silla de paseo. Fíjate bien, y ten en cuenta el frío o humedad que hace en la ciudad donde vives. Porque si vives en un lugar en que el invierno es frío, deberías elegir un saco con forro polar, relleno nórdico, o incluso pelito. Para que el niño vaya bien abrigado y protegido mientras pasea.
Sin embargo, si te encuentras en un lugar en que los inviernos sean suaves, deberías decantarte más por un saco de algodón, o algún tejido más liviano que no sea tan intenso como puede ser el forro polar. Mejor que sea algodón, porque es el tejido que mejor favorece la transpiración, y evita que el bebé sude.
Para entretiempo lo mejor es un saco algodón en la silla de paseo.
La lluvia es un factor a tener también muy en cuenta. Porque si en el lugar donde vives los inviernos son lluviosos, lo mejor es que elijas un saco de silla fabricado de un material impermeable, y que impida que el agua impregne el saco.
Un material plastificado o repelente de la lluvia sería lo más adecuado.
El relleno del saquito
Normalmente puedes quitarlo o ponerlo según lo necesites. Y es muy importante elegir bien la calidad del saco, porque la facilidad de poner o quitar la cremallera, va muy asociada a si el saco está bien diseñado, o por el contrario es un saco normal. Normalmente, puedes utilizar el saco sin el relleno, a modo de colchoneta, y de esta manera, alargarás el tiempo de uso.
Los sacos desmontables o desenfundables tienen la enorme ventaja de que puedes meterlos en la lavadora, y olvidarte de problemas.
Siempre puedes tener forros polares personalizados, pero entendemos que es mucho más cómodo un saco bebé de invierno.
Y por último…
Cómo colocar el saco en la silla de paseo
Es tan sencillo como utilizar el sentido común y seguir las instrucciones del fabricante. Normalmente hay que sujetarlo en la parte de arriba, mediante ojales, gomas o botones. Y en la parte del centro, colocarlo de manera que los ojales coincidan con los anclajes de la silla. De esta manera, el saco quedará completamente sujeto y sin moverse de donde debe estar colocado.
Cómo colocar un saco universal
Si te estás preguntando cómo poner el saco universal en la silla de paseo, colócalo encima de la silla, e intenta hacer coincidir los anclajes de la silla con las aperturas del saco. Si hay alguna sujección en la parte de arriba del saco de silla, ajústalo y déjalo colocado. Ten en cuenta que los sacos universales no están especialmente diseñados para encajar en esa marca en concreto, así que puede ser que no quede perfecto en cuanto a dimensiones, pero ha de quedar cómodo.
Lo mejor es encontrar un saco universal para el carrito del bebé.
Este saco es compatible con bugaboo fox? He visto que en la parte superior trasera tiene una tela para introducir el cochecito pero si tiene capota por donde lo enganchas?
Hola Tania. Efectivamente tiene bolsillo para poder asentar el saco por la parte superior del carrito. Pero no es necesario que encaje, porque tiene múltiples agujeros para los anclajes, que lo sujetan a la silla, sin necesidad de este. Cualquier otra cosa, no dudes en escribirnos info@econicebaby.com
Me gustaría saber si este saco es compatible con el carro bugaboo donkey gracias
Hola Nuria, no estoy muy segura. Creo que es un poco grande, pero no sé las medidas exactas del Donkey. Tanto el de Cottonmoose como el de Babymonster que tenemos en la web son exactamente iguales en tamaño, así que si quieres puedes comprobar las medidas. Cualquier cosa, no dudes en consultarnos. Un saludo